Mercado Medieval de Sanabria 2025
Este año se celebra el XXIX MERCADO MEDIEVAL. Del 14 al 17 de agosto de 2025
Programación del Mercado Medieval de Sanabria 2025
Un poco de Historia

El Mercado
en Puebla de Sanabria
Allá por el siglo X, la villa de Puebla de Sanabria, aparece documentada como "Urbs Senabria" y es citada como referente
territorial y núcleo comercial de la comarca.
Más concretamente, si retrocedemos hasta el siglo XII, veremos los orígenes de nuestro Mercado.
... Si alguno volviere con armas al mayor mercado que es fecho una vez en la semana en Senabria,
aunque non fiera a ninguno con ellas, pecho sessenta sueldos ... (año 1220)
Con esta prescripción recogida en la carta de los fueros de Senabria, junto a otras, reglamentaban los derechos del Concejo de la Villa y dee los propios mercaderes que vienen al Mercado.
Se recogía oficialmente la existencia de un Mercado Semanal en Puebla de Sanabria que gozaba, obviamente, de protección regia (privilegio dado por el Rey Alfonso X "el Sabio" en Sevilla, a 19 de Marzo de la Era 1301 (año 1263)), y que refuerza el anterior fuero dado a Puebla de Sanabria por el rey Don Alfonso IX de León, el 1 de Septiembre de la Era 1255 (año 1220).
Se celebraban mercados con la creación de nuevos oficios, distintos a los del labrador (arrieros, comerciantes, artesanos, guerreros, etc), que obligaban a estas gentes, no productoras de alimentos, a comprar los elementos necesarios para cubrir sus necesidades.
En estos mercados, se llevaba a cabo la compraventa y, sobre todo, el intercambio de una amplia variedad de productos como alimentos y prendas de vestir, así como animales/ganado. Este espacio constituía el punto de encuentro primordial para los residentes de la villa y las localidades circundantes.
El Mercado Actual

Este mercado está considerado como uno de los tres mejores Mercados Medievales de toda España debido al marco incomparable en el que se celebra, que transporta a sus centenares de visitantes a la misma Edad Media. Tembién ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
Congrega cada año a miles de visitantes, que se acercan a la villa "para degustar y adquirir todo tipo de productos artesanales" y para transportarse a una época lejana.
Al mercado acuden, principalmente, productores de artículos de alimentación como quesos, embutidos, patés, cecina, dulces, empanadas, garrapiñadas, tortas, miel, gofres dulces y salados, caramelos y toffees, entre otros muchos.
También se instalan multitud de Tabernas Medievales en las que podrás disfrutar de una refrescante cerveza, vino o refresco, acompañada de un estupendo pincho: montados de lomo, morunos, pulpo, chorizo y carnes asadas a la brasa... Después, para "bajar" la comida o cena, puedes tomarte unos chupitos naturales.

Otros presentarán también sus creaciones originales de marionetas, juguetes, vasijas, calzado, cerámicas, mimbres, grabados, esmaltes, o forjados, entre otros productos.
A lo largo de toda la feria se suceden, en el recinto, todo tipo de actuaciones, demos, y espectáculos de calle: Magos, zancudos, trovadores, malabaristas, rodadores, saltimbanquis y equilibristas, torneos, justas, caballos, música tradicional y malabares de fuego, además de juegos populares y actividades infantiles constituyen la programación del Mercado Medieval.
En el área de la playa fluvial "La Chopera de San Francisco", se organizan presentaciones de cetrería, junto con espacios de juegos para niños, espectáculos teatrales, representaciones con títeres y sesiones de cuentacuentos destinados a los más jóvenes.
Siendo de especial nombramiento la ya típica "captura y quema de la bruja" que se escenifica en la plaza del castillo todos los días del mercado entre las 11:30 - 12:00 horas de la noche. En especial, destaca, la obra teatral que se celebra el último día (en la que colaboran vecinos de la localidad), con la que se da por finalizado el mercado, con una colección de fuegos artificiales.



Noticias
15-09-2025: Déjate Llevar por Puebla de Sanabria. Visitas guiadas los días 21 y 27 de septiembre y 5 de octubre.. ver más
20-11-2024: El jueves 28 de noviembre, a las 18:30h en el salón de actos del Museo Etnográfico de Zamora... ver más
31-08-2024: Programa de las Fiestas de Las Victorias 2024 de Puebla de Sanabria... ver más
12-08-2024: 28º Mercado Medieval 2024 de Puebla de Sanabria. Programa de Actividades... ver más