Síguenos:
Bienvenido

a Turismo Sanabria

Turismo Sanabria es un guía turística de Sanabria y alrededores, con toda la información sobre los lugares de mayor interés turístico, la gastronomía, naturaleza, alojamientos, rutas, itinerarios y noticias.

Nuestra comarca se sitúa al Noroeste de la provincia de Zamora (Castilla y León). Es conocida, fundamentalmente, gracias al Parque Natural del Lago de Sanabria. En este paraje se encuentra el lago de origen glaciar más grande de la península Ibérica (y uno de los más grandes de toda Europa). Y para visitar la comarca y el lago de Sanabria, nada mejor que hacerlo en coche.

Leer más

noticias

Noticias

16/10/2022: Horarios de las Casas del Parque Lago de Sanabria - Noviembre 2022.. ver más

06/09/2017: Fiestas de Las Victorias 2017. Del 6 al 9 de Septiembre de 2017. En Puebla de Sanabria... ver más

05/08/2017: Esta noche es de aquellas en las que hay fiestas en casi la mitad de los pueblos de la comarca. En concreto: San Ciprian, Robleda y Galende... ver más

eventos

Eventos

• Veranos Culturales:

    • Cine al Aire Libre
    • Conciertos y Teatros
    • Talleres, Exposiciones
    • Mercado Medieval
    • Feria de Artesanía
    • Campamentos
    • Actividades Deportivas

• Concentración de Motos
• Regatas Internacionales
• Fiestas de las Victorias
• Romería de Ntra. Sra. de los Remedios

sugerencias

Sugerencias

El Parque Natural del Lago de Sanabria. Alberga el lago de origen glaciar más grande de europa.

Centro de Interpretación del Parque. Situado en el Monasterio románico de San Martín de Castañeda.

Castillo de los Condes de Benavente, del Siglo XV. Coronando la villa de Puebla de Sanabria.

Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León - Félix Rodríguez de la Fuente.

Organiza tu viaje
Reportajes:

Las Castañas Sanabresas

Reportaje Mensual La llegada del otoño da paso a una explosión de colores y gran cantidad de recursos naturales que son aprovechados desde tiempos inmemorables por las gentes de este paraje. Uno de los recursos más apreciados en esta época son  las castañas.
Las castañas proceden del castaño (castanea sativa) árbol introducido por los romanos y posteriormente cultivado por monjes y aldeanos en la Edad Media  hasta la actualidad.
Se trata de un árbol caducifolio de la familia de las Fagáceas de porte majestuoso, fuste derecho y copa recogida. Es un árbol muy longevo, un ejemplo de ello es el ejemplar presente en San Román de Sanabria con un diámetro de 5m y 16 de circunferencia.

Florecen entre mayo y julio, presenta dos tipos de flores reunidas en amentos, unas femeninas, que pasan desapercibidas, y otras masculinas muy llamativas por su color amarillo y su aroma, ...

REPORTAJES