Habones a la Sanabresa: el guiso de Sanabria que conquista por su sabor casero

Los habones a la sanabresa son uno de esos guisos que saben a hogar, pueblo y montaña. Te contamos cómo preparar paso a paso este plato típico de Sanabria, con trucos y consejos para darle un sabor inconfundible.


Habones a la Sanabresa: el guiso de Sanabria

Habones a la Sanabresa: el guiso que sabe a hogar y pueblo.

Hay platos que no solo alimentan, sino que cuentan historias.
Y uno de ellos es, sin duda, los habones a la sanabresa, ese guiso tradicional de Sanabria que perfuma la cocina con recuerdos de invierno, humo de leña y sobremesas largas.

A continuación te contamos cómo prepararlo paso a paso, tal y como se hace en Sanabria, con calma, cariño y el punto justo de fuego lento.


Ingredientes (para 2 comensales)

  • 200 g de habones (alubias grandes típicas de Sanabria)
  • Media cebolla (entera si es pequeña)
  • 4 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • Un poco de tocino fresco
  • Panceta, chorizo tierno, morro y oreja de cerdo
  • Sal y aceite de oliva virgen extra

Para el refrito:

  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo laminados

Elaboración paso a paso

  • El día antes: deja los habones en remojo durante 24 horas.
    Es un gesto sencillo, pero fundamental. Así se hidratan y luego se cocinan de forma uniforme, sin romperse.

  • Preparar las carnes. Limpia bien el chorizo, el morro, la oreja y la panceta. Pela también la media cebolla.

  • A fuego lento, sin prisas.
    En una cazuela grande pon los habones, las carnes, las hojas de laurel, el aceite y la cebolla.
    Cubre con agua fría y enciende el fuego suave, que el guiso se despierte poco a poco.

  • El truco sanabrés: cuando empiece a hervir, añade un chorrito de agua fría.
    A esto se le llama "asustar los habones" y sirve para que no se les desprenda la piel.
    Hazlo un par de veces más durante la cocción.

  • Paciencia y mimo.
    Deja que cuezan unas dos horas, espumando de vez en cuando.
    El olor a laurel y chorizo te dirá cuándo va bien la cosa.

  • Dar cuerpo y alma.
    Retira la cebolla, los ajos y el laurel.
    Trocea las carnes en pedacitos y vuelve a añadirlas a la cazuela.

  • El refrito final.
    En una sartén aparte, calienta el aceite con los ajos laminados.
    Cuando empiecen a dorarse, retira del fuego, añade el pimentón y remueve rápido.
    Vierte el sofrito sobre los habones y deja cocer todo junto unos 10 minutos.
    Es el toque mágico que lo une todo.

  • Reposo y disfrute.
    Si puedes, deja reposar una hora antes de servir... aunque al día siguiente están aún más ricos.
    Sírvelos en plato hondo o en cazuela de barro, como mandan las tradiciones.


Consejos de TurismoSanabria

  • Si el caldo te ha quedado muy líquido, machaca unos pocos habones y añádelos al guiso para espesarlo de forma natural.

  • No tengas prisa. Como todo buen guiso, los habones ganan cuerpo y sabor con el reposo.
    Al día siguiente están... simplemente perfectos.

Noticias de Sanabria
Noticias

15-09-2025: Déjate Llevar por Puebla de Sanabria. Visitas guiadas los días 21 y 27 de septiembre y 5 de octubre.. ver más

20-11-2024: El jueves 28 de noviembre, a las 18:30h en el salón de actos del Museo Etnográfico de Zamora... ver más

31-08-2024: Programa de las Fiestas de Las Victorias 2024 de Puebla de Sanabria... ver más

12-08-2024: 28º Mercado Medieval 2024 de Puebla de Sanabria. Programa de Actividades... ver más