Sanabria, un paraíso que se regenera
Durante tres meses, de diciembre a marzo, las masas de
agua del Lago están en proceso de mezcla. A través de este proceso, el Lago consigue regenerar el oxígeno y mantener así a todos los seres vivos que conforman su cadena trófica.
Los otros nueve meses, el agua del Lago está estratificada en tres capas. Cuando el agua está estratificada, la diferencia de oxígeno en las mismas varía notablemente, así como su temperatura, que puede alcanzar los 20 ºC en la capa superior y los 7 ºC en la inferior.
Sin embargo, cuando llega diciembre la temperatura del agua de la capa superior disminuye considerablemente, el agua alcanza mayor densidad y comienza a hundirse hacia la profundidad. La capa intermedia se rompe, permitiendo la mezcla. El agua que se encuentra en la profundidad tiene menor densidad por encontrarse más caliente y es desplazada por el agua fría que cae. Así, la temperatura...
Los otros nueve meses, el agua del Lago está estratificada en tres capas. Cuando el agua está estratificada, la diferencia de oxígeno en las mismas varía notablemente, así como su temperatura, que puede alcanzar los 20 ºC en la capa superior y los 7 ºC en la inferior.
Sin embargo, cuando llega diciembre la temperatura del agua de la capa superior disminuye considerablemente, el agua alcanza mayor densidad y comienza a hundirse hacia la profundidad. La capa intermedia se rompe, permitiendo la mezcla. El agua que se encuentra en la profundidad tiene menor densidad por encontrarse más caliente y es desplazada por el agua fría que cae. Así, la temperatura...


Noticias
15-09-2025: Déjate Llevar por Puebla de Sanabria. Visitas guiadas los días 21 y 27 de septiembre y 5 de octubre.. ver más
20-11-2024: El jueves 28 de noviembre, a las 18:30h en el salón de actos del Museo Etnográfico de Zamora... ver más
31-08-2024: Programa de las Fiestas de Las Victorias 2024 de Puebla de Sanabria... ver más
12-08-2024: 28º Mercado Medieval 2024 de Puebla de Sanabria. Programa de Actividades... ver más