Síguenos:

Un grupo de naturalistas asegura que el urogallo, el lince y el oso campean en los montes zamoranos

Los montes carballeses de la sierra de La Cabrera, rayanos a la provincia de León, albergan constancias de la presencia del urogallo y del lince ibérico, y de forma intermitente, del oso pardo. Es el resultado al que han llegado un grupo de biólogos y naturalistas, tras pasar dos semanas acampados en la zona escrutando el territorio, y algunas otras "visitas esporádicas" a esta parte de la provincia.

Este grupo de expertos califican estos hallazgos "como un arma de doble filo para la Administración por cuanto que no tiene la obligación de saber dónde están las especies y, al no tener constancia documental, se traduce en que aprueban proyectos de repoblación forestal" que pueden romper o quebrantar el asentamiento de la fauna.

Respecto a las observaciones sobre el lince manifiestan que "tenemos datos más que suficientes para determinar que anda por la zona". Apunta que la situación de este felino "es extremadamente precaria" y campea en un territorio de unas mil hectáreas de la zona la Cabrera. Habla de un avistamiento y de la presencia de restos, excrementos y huellas que certifican que el sigiloso felino vivaquea en esta parte zamorana.

Destacan que los montes y parajes carballeses "son de lo mejor para la fauna mayor", y aluden a los numerosos avistamientos durante la pasada acampada de especies como el lobo, y también jabalíes, corzos y ciervos.

Fuente: La Opinión de Zamora