El barco ecológico del Lago de Sanabria
El Helios Cousteau acaba de probar las aguas del Lago de Sanabria. Operarios de 8 empresas diferentes trabajan de manera coordinada en la zona para poner a punto el primer catamarán eólico-solar del mundo, dotado con el equipamiento necesario para realizar recorridos didácticos y turísticos por el lago y facilitar la investigación subacuática.
David Salvador, director de la empresa Europarques, que se encargará de explotar el barco, destaca que se trata de una embarcación "totalmente inocua, con impacto cero", sobre el parque natural del Lago de Sanabria, que ni siquiera tendrá repercusión desde el punto de vista acústico.
Las cifras que describen las características del barco son impresionantes: un millón de euros de coste, capacidad para cien personas, seis metros de manga y 19 de eslora, 20 paneles solares y cuatro molinos eólicos.
La novedad que introduce este barco, respecto al que la misma empresa tiene para navegar por los Arribes del Duero, es la visión subacuática. "Había que aprovechar la existencia de aguas cristalinas, que no tienen mucha luz pero sí una gran transparencia que hace posible la interpretación bajo el agua", explica.
Los promotores del proyecto, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Galende, pretenden que el barco sea inaugurado antes de la próxima Semana Santa para empezar a funcionar con regularidad durante la primavera. Se espera que pueda navegar a lo largo de todo el año, lo que contribuiría a desestacionalizar el turismo que llega hasta el parque natural, fundamentalmente durante los meses centrales de verano.
Fuente: El Mundo
David Salvador, director de la empresa Europarques, que se encargará de explotar el barco, destaca que se trata de una embarcación "totalmente inocua, con impacto cero", sobre el parque natural del Lago de Sanabria, que ni siquiera tendrá repercusión desde el punto de vista acústico.
Las cifras que describen las características del barco son impresionantes: un millón de euros de coste, capacidad para cien personas, seis metros de manga y 19 de eslora, 20 paneles solares y cuatro molinos eólicos.
La novedad que introduce este barco, respecto al que la misma empresa tiene para navegar por los Arribes del Duero, es la visión subacuática. "Había que aprovechar la existencia de aguas cristalinas, que no tienen mucha luz pero sí una gran transparencia que hace posible la interpretación bajo el agua", explica.
Los promotores del proyecto, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Galende, pretenden que el barco sea inaugurado antes de la próxima Semana Santa para empezar a funcionar con regularidad durante la primavera. Se espera que pueda navegar a lo largo de todo el año, lo que contribuiría a desestacionalizar el turismo que llega hasta el parque natural, fundamentalmente durante los meses centrales de verano.
Fuente: El Mundo


Noticias
15-09-2025: Déjate Llevar por Puebla de Sanabria. Visitas guiadas los días 21 y 27 de septiembre y 5 de octubre.. ver más
20-11-2024: El jueves 28 de noviembre, a las 18:30h en el salón de actos del Museo Etnográfico de Zamora... ver más
31-08-2024: Programa de las Fiestas de Las Victorias 2024 de Puebla de Sanabria... ver más
12-08-2024: 28º Mercado Medieval 2024 de Puebla de Sanabria. Programa de Actividades... ver más