Senda del Lago y Los Monjes
1.- SENDA DEL LAGO Y LOS MONJES
- Distancia: 14 Km
- Tipo: Senderismo - Circular
- Dificultad: Moderada
- Desnivel: 339 m 339 m aprox. (¡zonas con bastante pendiente!)
- Ruta: senda, camino empedrado, carretera
- Señalizada: Sí. Balizas azules, Senda 1
- Duración estimada: 3-4 horas (ritmo paseo)
- Época recomendada: Todo el año, en especial primavera y otoño
- Ten en cuenta: Puede haber zonas del camino con agua

Partimos desde Ribadelago Viejo, del aparcamiento habilitado junto al río Tera (Naval del Pozo). Desde ese punto arrancan 3 rutas bien señalizadas: la del Cañón del Tera, la del Cañón del Cárdena y Pico del Fraile, y la Senda del Lago y Los Monjes. Allí mismo hay paneles informativos de las tres rutas y los comienzos de cada una de ellas marcados con sus balizas correspondientes —todo claro y a la vista. Tu deberás seguir siempre las balizas de color azul con el número "1" y el texto "Senda del Lago y Los Monjes".
Al inicio la ruta comparte trazado con la del Cañón del Tera, unos 400 metros. Después aparece un cruce donde se separan: la ruta del Cañón toma el camino de la izquierda y la Senda del Lago y Los Monjes gira a la derecha. A partir de ese punto comienza la ascensión por un sendero empedrado, bastante inclinado; vas subiendo entre matorrales y, de vez en cuando, robles y avellanos que dan sombra y ambiente —es una subida exigente, pero hermosa por sus vistas, como subir escalones antiguos entre la vegetación.
A mitad del recorrido te toparás con los restos de un castro celta; merece la pena detenerse un momento, respirar y mirar alrededor. Poco después llegarás a lo que probablemente son las mejores vistas del lago: un mirador natural que corta la respiración. Tras eso el camino se complica un poco —hay tramos rocosos donde el sendero es menos evidente— pero si sigues en línea recta acabarás reencontrando la senda que te llevará directo a San Martín de Castañeda. El camino, además, suele presentar zonas con agua o charcas; pasarás bajo un puente de la carretera y, poco después, conectarás con la carretera que baja hasta San Martín.
Una vez en San Martín tienes tres formas de cerrar la excursión. La más cómoda: que te recoja un coche de apoyo. Otra opción es retroceder por donde viniste y volver en sentido contrario. Y la que aquí proponemos: dar la vuelta completa al lago. Ojo con esto: a partir de ahora parte del tramo discurre por carretera.
Muy importante —no lo pases por alto— al final del pueblo de San Martín, después del monumento en homenaje a Miguel de Unamuno (a la derecha de la carretera), sale un sendero que hace de atajo y baja hasta la Playa del Folgoso. Si tomas ese desvío evitarás recorrer más asfalto del necesario; si lo ignoras, seguirás por la carretera y la ruta se alarga considerablemente. "No te saltes este detalle pues seguirías por carretera y el número de kilómetros se incrementaría considerablemente".
Una vez en la Playa del Folgoso seguiríamos bordeando el lago (a veces por senderos y otras por la carretera) hasta llegar, nuevamente, a Ribadelago Nuevo y luego, por un camino agrícola que conecta los dos, a Ribadelago Viejo.
En resumen: sigue las balizas azules con el número 1, disfruta del mirador del lago y no te saltes el atajo hacia la Playa del Folgoso —te ahorrarás kilómetros y ganarás un tramo más amable junto al lago.
Perfil Senda del Lago y Los Monjes:
En 2024 el trazado de esta ruta fue modificado en su inicio. Por eso quizá te encuentres con distintos "tracks" o versiones que no coinciden exactamente, ya que el
arranque del recorrido. En concreto el trazado anterior partía del final del pueblo de Ribadelago Viejo.
El itinerario oficial a día de hoy es este que te muestro. Está perfectamente señalizado con balizas de color azul bajo el nombre "Senda del Lago y Los Monjes".
Así que, si ves otras variantes, quédate tranquilo: la referencia segura son siempre esas balizas azules.
Exención de responsabilidad: La información sobre esta ruta de senderismo se ofrece únicamente como referencia. Al final, cada caminata es única y depende de muchos factores:
el tiempo, tu experiencia, incluso cómo te sientas ese día.
El autor no puede hacerse responsable de posibles accidentes, percances o daños que puedan surgir al seguir este recorrido. Al utilizar esta información aceptas que la
decisión de recorrer la ruta es tuya, y que por tanto liberas al autor de cualquier responsabilidad legal.
* Información e Imágenes obtenidas de los folletos disponibles en las Oficinas de Turismo del Parque Natural del Lago de Sanabria.


Noticias
15-09-2025: Déjate Llevar por Puebla de Sanabria. Visitas guiadas los días 21 y 27 de septiembre y 5 de octubre.. ver más
20-11-2024: El jueves 28 de noviembre, a las 18:30h en el salón de actos del Museo Etnográfico de Zamora... ver más
31-08-2024: Programa de las Fiestas de Las Victorias 2024 de Puebla de Sanabria... ver más
12-08-2024: 28º Mercado Medieval 2024 de Puebla de Sanabria. Programa de Actividades... ver más