El Magosto es una fiesta tradicional de origen pagano que tiene lugar en el mes de Noviembre, sobre todo entre los días 1 y 11 del mismo. Se celebra principalmente en Galicia, en las provincias de León y Cáceres, en Portugal y por supuesto en Sanabria.
Se trata de una celebración cuyos elementos principales son las castañas y el fuego. Así, las castañas recuperan por un día la importancia que tuvieron siglos atrás. Ya los celtas y los romanos se reunían en sociedad en esta época pues para ellos era un periodo místico, el fin del verano o el principio del invierno, un tiempo de intensa comunicación entre los habitantes de este y el otro mundo. En sus rituales la bebida, la comida y el fuego eran parte fundamental.
En Sanabria, tras la recogida del fruto otoñal, las gentes se reúnen en un rincón del pueblo alrededor de una hoguera y asan carne de cerdo y castañas acompañado de vino y amenizado por el sonido de la gaita sanabresa, el tambor y el pandero.
Así, la gente come, baila, se tizna la cara y salta la hoguera (símbolo de buena suerte) olvidándose, por un día, de sus quehaceres diarios y celebrando, sin saberlo, un ritual ancestral.