El Cucurril: La seta más popular de la comarca
Escrito el 18/06/2009. Autor: sanabria29

En la fase joven el "sombrero" está cerrado y tiene un largo pie. Después se abre y es casi plano con un mamelón central, alcanzando hasta 30cm de diámetro. Por arriba es blanquecina con escamas concéntricas de color marrón, fáciles de separar y más agrupadas hacia el centro. Por debajo está formada por láminas libres, apretadas y blancas. Su carne es blanca, blanda, de olor a "pan recién hecho", y de sabor agradable.
Se trata de una seta de incomparable calidad culinaria y sabor exquisito. Es conocida desde tiempos inmemorables, donde los pastores la consumían directamente en el monte, asándola en las brasas del fuego, boca arriba y con una pizca de sal.
Cuando están más ricas, tiernas y jugosas, es cuando el "sobrero" está cerrado, en esta etapa se les llama "Pucheros", por su parecido a un puchero.

¡Atención!: Si no la conoces y nunca las has cogido ten en cuenta que esta explicación y fotografías no son suficientes para diferenciarla de de otras setas lepiotas, siendo alguna de ellas tóxica, como es el caso de la Macrolepiota venenata. No consumas setas si no estás seguro al cien por cien de que especie es. En la zona existen Asociaciones Micológicas, profesionales del sector y gente conocedora, que os prestarán su ayuda si es preciso, por favor ¡no dudéis en pedírsela!
Ni esta web (TurismoSanabria.es), ni sus allegados y colaboradores, serán responsables de los posibles daños y perjuicios provocados por el consumo de las setas que os mostramos.