Regatas Internacionales 2010
Regatas Internacionales 2010 Más de cuarenta clubes de piragüismo, entre ellos ocho internacionales,  participan  en las  Regatas Internacionales de Piragüismo del Lago de Sanabria que se celebra el domingo 18 de Julio de 2010.

Un clásico del deporte de piragüismo que incluye, además de las pruebas tradicionales de K1, K2 y K4, el VIII Campeonato Copa Junta de Castilla y León y el IX Campeonato de Castilla y León de Ríos y Travesías 2010.

Desde las 10 de la mañana que arrancan todas las pruebas, y hasta las 13.30 horas que está prevista la llegada de la última regata, el deporte del piragüismo será el punto de atención. A partir de ahí, la entrega de trofeos, la toalla, el bañador y la tortilla serán los encargados de acompañar a los asistentes durante el resto de la jornada de domingo.

Escrito el 22/06/2010. Autor: sanabria29



Más de 400 personas forman el operativo de prevención y extinción de incendios forestales en Zamora
La Junta de Castilla y León implantará en la comarca de Sanabria un programa de vigilancia con la instalación de 11 cámaras de video, además cuenta con 18 puestos de vigilancia distribuidos por las zonas forestales de la provincia.

La misión de estos puestos es vigilar la aparición de cualquier columna de humo. Asimismo, Zamora dispone de 14 vehículos autobomba, 14 cuadrillas de prevención y extinción de incendios, tres equipos de lucha integral, cuatro helicópteros y tres retenes de maquinaria, así como un centro provincial de mando.

Fuente: ZamoraDigital

Escrito el 21/06/2010. Autor: sanabria29



Renfe moderniza los trenes entre Puebla de Sanabria y Valladolid
Los trenes pueden alcanzar una velocidad de 160 kilómetros a la hora frente a los 120 del modelo anterior, de manera que la duración del viaje entre Valladolid y Puebla se reduce 14 minutos y en sentido contrario 12 minutos, según ha señalado el gerente de Centro-Norte de Renfe, Javier Gómez.

Los vehículos que hacen ese recorrido sustituyen a los denominados Regionales y el cambio, explicó, se traduce no sólo en una mejora del tiempo de viaje "sino también en el nivel de confort, fiabilidad y en un aumento de las plazas".

De hecho cada tren pasa de tener 56 a 123 plazas, una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida.

Fuente: Cope.es (Zamora)

Escrito el 20/04/2010. Autor: sanabria29



Nace el centro de iniciativas turísticas del camino mozárabe sanabrés
Un grupo de personas de las comarcas de Tábara, Tera, Carballeda y Sanabria han presentado en Santa Marta de Tera el Centro de Iniciativas Turísticas del camino mozárabe-sanabrés, aludiendo a la importancia para los peregrinos del fenómeno de la luz equinoccial que se produce en la iglesia de la localidad del valle del Tera.

Los integrantes del grupo cultural presentaron en sociedad, el pasado domingo, sus objetivos rememorando un poco la historia de la cofradía de «Los Falifos» de Rionegro del Puente. Cuando nace esta hermandad ya Santa Marta contaba también con un hospital de peregrinos como Rionegro, explicó la presidenta del CIT, María Jesús Castaño.

Los objetivos de la agrupación pasan por la puesta en valor de la historia, el arte, la cultura, gastronomía y folclore de la zona, difundiendo las señas de identidad. Precisamente en la próxima cita, sin determinar fecha todavía, se pretende organizar un encuentro de escuelas de folclore del camino mozárabe-sanabrés. La constitución del CIT en este Año Santo viene dada por un incremento de peregrinos que viene relizando últimamente el Camino por el ramal de la Vía de la Plata, desde la Granja de Moreruela, pasando por Tábara, Litos, Villanueva de las Peras, Santa Croya de Tera, Santa Marta y bordeando el río, por Camarzana, hasta Rionegro, Mombuey, Puebla de Sanabria, hasta llegar a Lubián para retomar el itinerario jacobeo francés.

El grupo cultural del Centro de Iniciativas Turísticas estuvo arropado por un representante del Comisionado del Camino de Santiago de la Junta de Castilla y León, así como por un nutrido grupo de personas que fue obsequiado después de contemplar la luz equinoccial con productos donados por empresas de la zona.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 26/03/2010. Autor: sanabria29



Tragsa premia los proyectos medioambientales de Puebla
Los ayuntamientos serán dotados con 60.000 euros para la ejecución del proyecto. La propuesta de Puebla ha sido "Recuperación del Molino La Peña de la Cascada y de su entorno", y recuperación de las "Llagas para macerar lino", en el Centro Temático del Lobo Ibérico de Robledo.

El jurado ha fallado a favor de los cuatro finalistas de entre 52 municipios que se presentaron a concurso. El criterio de selección ha sido la capacidad de estos proyectos para compatibilizar el desarrollo sostenible del medio rural y la conservación del medio natural con la recuperación del patrimonio y los recursos naturales y culturales existentes. El Jurado del certamen ha estado integrado por el Grupo Tragsa, la Obra Social del Grupo Tragsa, representantes de la FEMP y del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 23/02/2010. Autor: sanabria29



Puebla recuperará la zona amurallada que circunda el recinto de la plaza del Mariquillo
La rehabilitación integral del casco histórico como punto de atracción turística es uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria. Y en ese contexto se encuadran los proyectos que se vienen ejecutando en torno al Castillo, el monumento más emblemático de la villa. A la reciente rehabilitación de la calle Costanilla y la plaza de Armas se suma ahora la recuperación de la zona amurallada en torno a la plaza del Mariquillo y la creación de unas ochenta plazas de aparcamiento en los accesos al camping que descongestionen la plaza del Arrabal y todo el conjunto histórico.

El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria recuperará y consolidará la zona amurallada que circunda el recinto de la Plaza del Mariquillo. La intervención forma parte del proyecto integral que se viene desarrollando en el casco histórico durante los últimos años y que comenzó con la rehabilitación del Castillo, el monumento más emblemático e identificativo de la villa sanabresa. La actuación programada por el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de 120.000 euros que se financiará con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) y un plazo de ejecución de cuatro meses a partir del día siguiente de la firma del acta de comprobación del replanteo, según ha confirmado el alcalde de Puebla, José Fernández Blanco.

La intervención tiene especial relevancia toda vez que la Plaza del Mariquillo es uno de los puntos más importantes del recinto histórico, escenario por ejemplo de una parte del Mercado Medieval que se realiza en el mes de agosto en la villa de Puebla de Sanabria y que supone una atracción turística de primera categoría en la provincia.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 01/02/2010. Autor: sanabria29



La Casa del Parque del Lago organiza un taller de recuperación de juegos antiguos
Las Casas del Parque Natural del Lago de Sanabria, Monte Gándara y San Martín de Castañeda, han organizado para este mes de octubre un taller de recuperación de juegos de antes, dirigido a personas mayores de la zona.

Tendrá lugar el día 17 entre las 16.00 y las 18.00 horas. Para los amantes de las rutas está previsto realizar la senda Rabanillo-Quintana-Limianos el día 4, Galende-Trefacio el día 11, y Cubelo-Pontón de Quizoya el día 18. Las salidas tendrán lugar a las 10.00 horas desde la Casa del Parque Monte Gándara.

También se ha organizado gimnasia de mantenimiento en diversos pueblos del Espacio Protegido. En San Martín de Castañeda, los martes y jueves a las 17.00 horas, en Castellanos los lunes y miércoles a las 19.00 horas y en El Puente los martes y jueves a las 19.00 horas.

«El lobo de Sanabria» es una actividad que puso en marcha hace un año por la Agrupación Montañera Zamorana consistente en recorridos que se hacen cada dos meses por los puntos más emblemáticos del Parque Natural del Lago de Sanabria, entre otros, el que conduce hasta la cima de Peña Trevinca.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 30/09/2009. Autor: sanabria29



Un cartel realizado por el bombero fallecido Luis Ángel Puente anunciará Las Victorias
Un cartel realizado por el bombero fallecido Luis Ángel Puente anunciará Las Victorias La Comisión de Fiestas de Las Victorias 2009 y el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria han elegido como cartel anunciador de las Fiestas de Las Victorias de este año una a obra presentada al concurso del 2007 por Luis Ángel Puente Román, el bombero fallecido el pasado octubre en acto de servicio en Villaralbo.

Luis Ángel Puente, bombero de profesión, falleció en octubre del año pasado en acto heroico y solidario tras prestar ayuda a unos piragüistas en el río Duero. El Consistorio elogia la figura de Puente Román y lo califica como «un hombre dispuesto siempre a ayudar a los demás, un autentico profesional».

La comisión destaca que «con una gran afición al dibujo, cristalizó nuestras Fiestas de Las Victorias con este cartel que presentó al concurso del año 2007 y que ahora hemos considerado que debía de ser el Cartel anunciador de Las Victorias del 2009. De esta forma, la Villa de Puebla de Sanabria quiere agradecer a Luis Ángel su conocimiento de las Victorias y su aportación pictórica».
El Ayuntamiento de Puebla muestro su agradecimiento «por su labor de servicio a los ciudadanos, su generosidad de entregar su vida en acto de servicio».
El día 6 de septiembre en el comienzo de las fiestas la villa demostrará su afecto y cariño a su familia.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 25/08/2009. Autor: sanabria29



«« Primera | « Anterior | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Siguiente » | Última »»