Las obras, que se iniciaron a finales del año pasado, se encuentran muy avanzadas y se espera que puedan culminar antes de que termine el presente año. De cualquier manera, las instalaciones no podrán abrirse al público hasta el próximo verano, ya que será necesario completar la dotación interior del centro y, además, garantizar la aclimatación de la manada de lobos que se situará en la finca exterior y que constituirá el gran atractivo del centro, ya que podrá ser observada en régimen de semilibertad.
El centro se encuentra enclavado en las estribaciones de la Sierra de la Culebra, un territorio en el que se da la mayor densidad de lobos de Europa. Pretende convertirse por ello en un lugar de referencia a la hora de estudiar la especie y de desarrollar acciones de divulgación y conservación. El Centro Temático del Lobo Ibérico se ubica en una parcela de 20 hectáreas. Dispondrá de una zona interior de recepción de visitantes, áreas de interpretación, aula didáctica, centro de documentación y espacios expositivos a través de los cuales se pretende mostrar la figura del lobo como "un elemento esencial de la biodiversidad de la península Ibérica". Al edificio se le ha dado la forma de un cortello, una construcción tradicional de forma circular que remite a las que se utilizaban en la zona para capturar lobos.
La observación directa de los animales en semilibertad se podrá hacer en el exterior, en un terreno al que se dotará de la cobertura vegetal adecuada. Los visitantes se situarán en torres dispuestas en lugares estratégicos a los que se accederá a través de sendas controladas. Los lobos procederán de otros centros en los que hay animales en cautividad, para que no haya que sacarlos de la naturaleza.
Fuente: El Mundo.es
Escrito el 24/08/2011. Autor: sanabria29
Sanabria "Capital de la Biodiversidad 2011"
Segunda edición del concurso "Capital de la Biodiversidad". Categoría A: Municipios de menos de 10.000 habitantes:
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria ha obtenido la máxima distinción gracias a su rico entorno natural, dotado de una amplia variedad biológica, y a su apuesta por un turismo sostenible, así como al planteamiento de una ordenación urbanística que contempla criterios paisajísticos. El jurado ha destacado sus programas para la recuperación del tramo urbano del río Tera y la creación del centro temático del lobo ibérico para erigirse en referente mundial.
Fuente: ABC.es
Escrito el 22/07/2011. Autor: sanabria29
Casa del Parque. Actividades Julio 2011
El cuidado del medio ambiente ha sido siempre esencial para las Casas del Parque. Por ello, El Lago de Sanabria organiza un taller de reciclado denominado «Recicla y da una segunda vida», para el 30 de julio de 12:00 a 14:00 horas. Niños y jóvenes podrán aprender que se pueden aprovechar diferentes materiales como papel, cartón, plástico, etc.
Además, durante todo el mes, se podrá leer la prensa diaria y hacer consultas en Internet en la Casa del Parque, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Además de intercambiar libros recopilados, en la Casa de San Martín de Castañeda, para lograr hacer de esta una biblioteca.
Fuente: La Opinion de Zamora
Escrito el 05/07/2011. Autor: sanabria29
Abre el nuevo centro de salud de Puebla de Sanabria
Este consultorio atiende a una población de 7.000 habitantes (distribuidas en 21 municipios y 68 localidades menores).
Cuenta con un espacio construido de 2.420 metros cuadrados. Y, ahora, ya trabajan un total de 29 profesionales: 10 médicos, 10 ATS/DUE, 1 pediatra de área, 1 enfermera de pediatría, 1 matrona, 1 trabajador social, 1 técnico superior en radiodiagnóstico, 1 fisioterapeuta, 1 auxiliar de enfermería, 1 auxiliar administrativo y 1 celador.
El centro "contará con zona de consultas (9 de medicina de familia y 2 polivalentes), un área de pediatría (con 2 consultas); unidades de obstetricia y odontología, área de rehabilitación, salas de técnicas y curas, de procedimientos técnicos y de extracción, zona de apoyo administrativo, aula de docencia y biblioteca, área de urgencias (punto de atención continuada) con sala de emergencias polivalente, sala de curas, consulta de urgencias, dormitorios con aseo y sala de estar, y zona de servicios e instalaciones".
Fuente: EuropaPress.es
Escrito el 01/07/2011. Autor: sanabria29
Tren playero entre Valladolid y el Lago de Sanabria
El objetivo de esta iniciativa, como ha reivindicado la coalición IU de la diputación de Zamora, es lograr que al menos durante los meses de verano Renfe ponga en marcha un tren playero que comunique directamente la capital vallisoletana con las playas del lago sanabrés.
El convoy podría partir de Valladolid a las 7:20 horas y llegar a Puebla de Sanabria alrededor de 10:00 horas, "con tiempo suficiente para disfrutar de una jornada de campo y playa sin la necesidad de llevar el coche", aseguran en la coalición. El tren de regreso a Valladolid tendría su salida a las 20:00 horas para llegar a su destino dos horas y media después.
Por el camino, el tren playero podría parar para recoger más viajeros en lugares como Medina del Campo, Nava del Rey, Toro, Zamora, Carbajales de Alba, Ferreruela de Tábara, Cabañas de Aliste y Linarejos.
La puesta en marcha de este servicio, que tendría que contar con el apoyo de la Junta
de Castilla y León, sería, además, un revulsivo para el turismo de la provincia de Zamora.
Fuente: El Mundo
Escrito el 01/07/2011. Autor: sanabria29
Iniciativa de la comisión de fiestas de las Victorias
El objetivo es doble. Por una parte "celebrar de una manera diferente" que han llegado a los 50 "con alegría, con ganas y con muchas ideas" y por otra, entrar en el libro Guinness de los Records.
Esta última pretensión no deja de ser simbólica porque, al menos que se conozca, nunca nadie lo ha intentado, así que cualquier número de participantes puede suponer un récord.
Han ideado una curiosa estrategia para animar a los cincuentones. De manera oficial, han enviado una invitación por correo ordinario a Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, nacido también en 1961.
También el actor Juan Echanove ha recibido una invitación similar y la esposa del presidente del Gobierno de España, Sonsoles Espinosa.
Los actos se iniciarán el día 2 con una visita al Lago de Sanabria. El acto formal para entrar en el libro de los Records se celebrará en el castillo de Puebla.
Fuente: El Mundo
Escrito el 28/06/2011. Autor: sanabria29
Algunas de las propuestas de los ayuntamientos para la próxima legislatura
Puebla de Sanabria. En cuanto a infraestructuras, asegurarse de que concluya con éxito la estación de Tren de Alta Velocidad. Comunicaciones por vía rápida desde Sanabria a Zamora y promover la conexión por autovía de Braganza a León pasando por Sanabria.
Además, a todo el proyecto de reconstrucción del Conjunto Histórico de Puebla, se sumará a partir de estos próximos cuatro años el proyecto de Área de Rehabilitación Integral, para los anejos de Ungilde, Robledo y Castellanos. También, finalizar los grandes proyectos del Centro Temático del Lobo de Robledo y El Centro Micológico de Ungilde, al que se sumará el Aula de la Naturaleza de Ungilde. Propulsar la creación de una planta de biomasa, la recuperación del Fuerte de San Carlos, un centro cultural para relanzar el turismo de congresos y declarar a Puebla como "Villa del Libro".
Pedralda de la Pradería, el Partido Popular hace su entrada en el consistorio. Entre su porpuesta más destacada está de la promover una autovía desde Pedralba a Portugal, pero por el momento afrontar los primeros días con las peticiones de los ciudadanos.
Lubián, construcción de una residencia de ancianos para la Alta Sanabria.
Hermisende, que las mancomunidades y las agrupaciones de municipios absorban más competencias de las que tienen ahora. Apoyará la residencia de ancianos en el seno de la mancomunidad Alta Sanabria.
Los ayuntamientos con menos recursos tienen claro que "la crisis va a limitar mucho" su actuación porque se trasferirán menos ingresos y subvenciones desde otras administraciones. Entre los proyectos más importantes de cara a estos cuatro años es poner en marcha el proyecto Self
Prevención, de reintroducción de explotaciones de ganado caprino en la zona trasfronteriza.
Porto, poner en marcha el comedor social en el pueblo. Y el arreglo inmediato de la carretera.
En Manzanal de Arriba, impulsará la creación de un área recreativa del embalse de Valparaíso.
Galende y Cobreros no se constituirán hasta el 2 de julio, tras la resolución del procedimiento Contencioso Electoral.
Fuente: La Opinión de Zamora
Escrito el 15/06/2011. Autor: sanabria29
Un grupo de naturalistas asegura que el urogallo, el lince y el oso campean en los montes zamoranos
Este grupo de expertos califican estos hallazgos "como un arma de doble filo para la Administración por cuanto que no tiene la obligación de saber dónde están las especies y, al no tener constancia documental, se traduce en que aprueban proyectos de repoblación forestal" que pueden romper o quebrantar el asentamiento de la fauna.
Respecto a las observaciones sobre el lince manifiestan que "tenemos datos más que suficientes para determinar que anda por la zona". Apunta que la situación de este felino "es extremadamente precaria" y campea en un territorio de unas mil hectáreas de la zona la Cabrera. Habla de un avistamiento y de la presencia de restos, excrementos y huellas que certifican que el sigiloso felino vivaquea en esta parte zamorana.
Destacan que los montes y parajes carballeses "son de lo mejor para la fauna mayor", y aluden a los numerosos avistamientos durante la pasada acampada de especies como el lobo, y también jabalíes, corzos y ciervos.
Fuente: La Opinión de Zamora
Escrito el 02/06/2011. Autor: sanabria29