Del 21 al 24 de Junio de 2013, Fiestas patronales de San Juan en Ribadelago
La mayoría de los pueblos de Sanabria y la Carballeda celebran sus fiestas patronales en verano. Muchos son los pueblos que las posponen a esta época del año para que pueden asistir fácilmente aquellos emigrantes de tuvieron que abandonarlos para irse a vivir a la ciudad.

Raro es el fin de semana en el que no nos encontremos fiestas en algún pueblo de las comarcas. En la actualidad la mayoría se han convertido únicamente en celebraciones religiosas acompañadas de procesión y, si acaso, algo de baile al finalizar el día amenizado por una discoteca móvil, sin embargo, sigue habiendo algún pueblo que celebra grandes fiestas, con grupos, orquestas, fuegos artificiales y miles de personas en sus verbenas.

Hoy, 21 de Junio, dan comienzo las fiestas estivales en Sanabria y la Carballeda, y arrancan estas fiestas en Ribadelago, las Fiestas en Honor a San Juan.

Las Fiestas de San Juan se celebrarán del día 21 al 24 de Junio. Los días 21 y 24 habrá orquestas en la Plaza de España de Ribadelago Nuevo. El resto de días habrá disco-móvil en Ribadelago Viejo y el día 24 la tradicional hoguera de San Juan (en la explanada del campo de fútbol).
Son tradición de esta fiesta la pedida de huevos en la madrugada del día 21 y la alborada en la madrugada del día 22.

¡¡¡ Desde Turismo Sanabria os deseamos Felices Fiestas !!!

Escrito el 21/06/2013. Autor: sanabria29



Se mantiene la fecha para la Concentración Internacional de Motos Sanabria 2013
Este año coinciden el mismo fin de semana la Concentración Internacional de Motos y las Regatas Internacionales del Lago de Sanabria. La primera  se celebrará los días 12, 13 y 14 de Julio, mientras que las regatas son el domingo día 14.

A pesar de que ambos eventos coinciden el mismo fin de semana, el Ayuntamiento de Galende ha optado por no modificar la fecha de la concentración de motos, por petición de los hosteleros que argumenta que ya se han hecho muchas reservas para ese fin de semana y podría darse la anulación de muchas de ellas si se cambia la fecha del evento.

Escrito el 27/05/2013. Autor: sanabria29



El Parador de Turismo de Puebla ha reabierto sus puertas
Y para celebrarlo han lanzado una oferta de 60 euros por alojamiento, para una o dos personas en habitación doble estándar. Del 11 de marzo al 15 de abril de 2013 (ambos incluidos).

Este parador es otro de los hoteles de alta categoría de la red que volverán a la actividad tras su cierre desde el 21 de enero, aunque volverán a cerrar sus puertas del 4 de noviembre al 31 de diciembre.

La compañía procedió el pasado 21 de enero al cierre de 14 establecimientos del total de 25 afectados de su red por el nuevo Plan de reestructuración.

Escrito el 19/03/2013. Autor: cifuentes



La Vuelta Ciclista a España 2013 pasa por Sanabria
La quinta etapa de la vuelta ciclista a España 2013, el próximo 28 de agosto, finalizará en la Playa de Los Enanos del Lago de Sanabria tras discurrir a lo largo de 168,4 Km desde la localidad lucense de Sober, hasta tierras sanabresas. Existía la posibilidad de que la etapa terminase en alguno de los altos de montaña de la comarca pero finalmente la organización de la Vuelta desestimó esta posibilidad ante la dureza de las cuatro primeras etapas gallegas.

Finalmente, la carrera entrará en la provincia de Zamora llegando desde Ourense y finalizará en el mismo Lago de Sanabria en la que parece una etapa propicia para que se consume una escapada pues el complicado recorrido de los kilómetros finales dificultará bastante el trabajo de los equipos de los sprinters. Los corredores tendrán que ascender en esta jornada dos puertos de Tercera Categoría: Covelo y Padornelo, este último a unos 30 kilómetros de la meta.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 15/01/2013. Autor: sanabria29



Sanabria, un paraíso que se regenera
Durante tres meses, de diciembre a marzo, las masas de agua del Lago están en proceso de mezcla. A través de este proceso, el Lago consigue regenerar el oxígeno y mantener así a todos los seres vivos que conforman su cadena trófica.

Los otros nueve meses, el agua del Lago está estratificada en tres capas. Cuando el agua está estratificada, la diferencia de oxígeno en las mismas varía notablemente, así como su temperatura, que puede alcanzar los 20 ºC en la capa superior y los 7 ºC en la inferior.

Sin embargo, cuando llega diciembre la temperatura del agua de la capa superior disminuye considerablemente, el agua alcanza mayor densidad y comienza a hundirse hacia la profundidad. La capa intermedia se rompe, permitiendo la mezcla. El agua que se encuentra en la profundidad tiene menor densidad por encontrarse más caliente y es desplazada por el agua fría que cae. Así, la temperatura se iguala en torno a unos 4 ºC.

Fuente: La Opinión de Zamora.

Escrito el 08/01/2013. Autor: sanabria29



Fiestas de Robleda 2012
Es el segundo gran evento en cuanto a fiestas se refiere del mes de Julio entre los pueblos sanabreses. Las fiestas de Robleda son muy apreciadas en la comarca de Sanabria, y congregan a un gran número de visitantes, por los grupos y orquestas que amenizan la verbena hasta altas horas de la madrugada.

Este año las fiestas en honor a Santa Ana, se celebrarán los días 27, 28 y 29 de Julio.

Escrito el 26/07/2012. Autor: sanabria29



Fiestas de Asturianos de Sanabria 2012
Dan el pistoletazo de salida a las fiestas del mes de Julio en los pueblos sanabreses. Las de Asturianos son de las más famosas en las comarcas de Sanabria y Carballeda, por el gran numero de visitantes que congregan, por el lugar y por los grupos y orquestas que amenizan la verbena hasta altas horas de la madrugada.

Este año las fiestas en honor a Ntra. Sra. del Carmen, en Asturianos de Sanabria, serán los días 20, 21 y 22 de Julio.

Resumen del Programa 2012

Del 13 al 21 de Julio
21:00 h. Novena en honor a la Virgen del Carmen.

Viernes 20 de Julio
18:30 h. Tradicional Pasacalles.
21:00 h. Novena en honor a la Virgen del Carmen.
24:00 h. Verbena ameneizada por los grupos: LA LINEA y SONIDO.

Sabado 21 de Julio
16:30 h. II Torneo Asturianos Hold'em Poker (Inscripción 20 Euros).
18:30 h. Juegos Infantiles.
18:30 h. II Torneo de futbol sala "Virgen del Carmen Asturianos".
21:00 h. Novena y vigilia de traslado de la Virgen del Carmen.
24:00 h. Verbena ameneizada por los grupos: RADAR y LA ÚLTIMA LEGIÓN.

Domingo 22 de Julio
08:00 h. Gran chocolatada.
13:00 h. Misa Mayor en honor a Nuestara Señora del Carmen. Acompañada de la coral Senda y Surcos.
18:30 h. Procesión en honor a Nuestara Señora del Carmen.
19:55 h. II Concusro de Tortilla.
20:00 h. Espectáculo de música tradicional y danza.
20:00 h. Gran final de futbol sala "Virgen del Carmen Asturianos".
24:00 h. Festival de grupos locales y fiesta de disfraces. Actuaciones de EBYN y RED SOCIAL.

Escrito el 05/07/2012. Autor: sanabria29



El castro de "As Muradellas"
La Asociación Sanabria Natural abrió sus actividades esta semana, con una primera conferencia celebrada en la Escuela Micológica de Ungilde.

El programa proponía un recorrido por la Alta Sanabria, en concreto, la visita al Castro de "As Muradellas" en Lubián.

Pilar Lagarejos, licenciada en Historia Antigua, ahondó en su ponencia en "As Muradellas, algunas certezas, muchos enigmas" ilustrándola con imágenes, planos y recreaciones de esta construcción castrense datada alrededor del siglo III a. C.

Los asistentes pudieron conocer más de cerca el proyecto llevado a cabo años atrás de revalorización, limpieza y acondicionamiento de "As Muradellas". Una intervención que sirvió para rescatar una parte de la historia que atesoraba el castro, con su doble muralla.

La Asociación Sanabria Natural pretende seguir con estas actividades de divulgación del patrimonio arqueológico, histórico y cultural así como poder realizar esta ruta en los próximos meses.

Fuente: La Opinión de Zamora

Escrito el 09/05/2012. Autor: sanabria29



«« Primera | « Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente » | Última »»