
Durante la visita, éstos conocieron de primera mano los diversos recursos naturales, culturales, artísticos y enogastronómicos de la provincia de Zamora con el fin de mejorar su promoción y difusión en los países en los que operan.
De esta forma, el Patronato de Turismo de la Diputación organizó una visita de 5 días de duración en los que el grupo de técnicos de Turespaña recorrieron diversos puntos de la región zamorana. El comienzo del recorrido tuvo lugar en Toro y Zamora. Aquí realizaron diversos recorridos de carácter cultural mostrando junto al impresionante patrimonio monumental de la zona, otros aspectos como sus bodegas y el sector del ecoturismo así como el del wellness. Igualmente, realizaron un recorrido en kayak por el río Duero y la práctica de turismo astronómico, observando el cielo de Zamora.
Los siguientes días del viaje de familiarización se desarrollaron en los espacios naturales de Arribes del Duero y el Lago de Sanabria, en los que también se incluyeron actividades relacionadas con el ecoturismo. Asimismo, se realizó un recorrido por el cañón de los arribes, uno de los favoritos de los turistas que deciden practicar senderismo con sus zapatillas de trekking Campz. También visitaron las minas romanas, mientras que en Sanabria y la Carballeda se desarrollaron visitas tanto culturales como de naturaleza por el lago y sus alrededores, incluyendo la visita a la Casa del parque Natural del Lago de Sanabria y el centro de interpretación del Lobo Ibérico en Robledo. Igualmente, se aprovecho la visita para disfrutar del ecoturismo con la berrea del ciervo.
Finalmente, tuvo lugar un encuentro entre los técnicos de Turespaña y diversos profesionales del sector turístico para dar a conocer su oferta de instalaciones, establecimientos y servicios en Zamora para diferentes tipos de turismo.
Escrito el 30/09/2014. Autor: sanabria29
Ntra. Sra. de las Nieves o LA TUIZA
Lubián tiene programados numerosos eventos para celebrar el día de "La Tuiza":
Hoy en Lubián, verbena a cargo de la orquesta "Ache"
Mañana en el Santuario de la Tuiza:
11:00 h. Apertura de la Feria
11:30 h. Primera Misa
13:00 h. Misa Mayor en Honor a Ntra. Sra. Tuiza y procesión acompañada por la Banda de Gaiteros local "As Portelas".
17:00 h. Presentación del disco y concierto de Emilio Rúa y Cantareiras Xestreu.
21:00 h. Fin de fiesta con degustación de ternera sanabresa asada.
Verbena con la Orquesta Fin de Siglo.
Escrito el 27/09/2014. Autor: sanabria29
PROGRAMA FIESTAS DE LAS VICTORIAS 2014

23:00 h. Concierto de Rock a cargo del Grupo GreenBlues.
00:00 h. Karaoke a cargo de Disco Puebla.
Viernes 5
19:00 h. Pasacalles por el pueblo amenizado por las gaiteros de Lubián AS PORTELLAS.
23:00 h. Concentración de peñas en la fuente de El Pilón, para iniciar el tradicional desfile acompañado por la charanga LOS 4 GATOS.
23:30 h. PREGÓN anunciado del Inicio de las Fiestas a cargo de Dª Lucía Méndez, licenciada en Ciencias de la Información y actualmente jefe de Opinión de El Mundo.
Entrega de la placa conmemorativa a sus 25 años a la peña Los Miuras.
Coronación de la Reina y sus Damas de las Fiestas 2014, seguido del tradicional chupinazo.
Y todos a disfrutar de la charanga LOS 4 GATOS y el Grupo PEGASUX, se lidiará algún toro de fuego.
Sábado 6
16:00 h. Juegos populares en la Chopera de San Francisco.
17:00 h. En la Plaza Mayor, taller de perscusión y luego pasacalles y samba, todo amenizado por Salamanbloko.
19:00 h. III Gran Premio de la Villa de Puebla de Sanabria en la modalidad de carros de cojinetes. El recorrido será el mismo que el año pasado. Se ruega los participante el máximo nivel de seguridad.
21:30 h. Se liadiará un Toro Infantil para los más pequeños, amenizado con la Orquesta Venus.
00:00 h. Verbena ininterrumpida a cargo de la Orquesta Venus y El Grupo Top Lider, se liadiarán toros de fuego.
Domingo 7
11:30 h. Repique General de Campanas y salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañado por la charanga Los 4 Gatos, recorriendo las calles de la villa.
15:30 h. Gran Paellada en la chopera.
17:20 h. Fiesta de la Espuma a cargo de Disco Puebla en El Pinar.
21:30 h. Se lidiará un Toro Infantil, para los más pequeños, amenizado con el Grupo Huella 2.0.
00:00 h. IV Encierro de Toros de Fuego a cargo del grupo de la villa FIRE BULLS y su espectáculo "LA FUGA DEL PIRATA", la comisión quiere agradecer la colaboración libre y altruista de todas las personas que hacen posible este gran espectáculo.
01:00 h. Verbena a cargo del Grupo La Huella 2.0, se lidiarán todos de fuego.
Lunes 8 (Día Grande)
11:00 h. Pasacalles por los distintos barrios de la Villa a cargo de la Banda de Música MAESTRO LUPI, de Benavente.
12:30 h. En la IGLESIA PARROQUIAL se celebrará la Solemne Misa, y al finalizar Nuestra Señora de Las Visctorias recorrerá las calles de la Villa, acompañada de sus devotos y agasajada por la comitiva de GIGANTES Y CABEZUDOS, y la Banda de Música Maestro Lupi. A su regreso en el pórtico de la Iglesia se cantará el Salve Popular por los asistente. A continuación Baile Vermouth amenizado por la Banda de Música.
17:30 h. Divertilandia Park en la zona de El Pinar para los más pequeños.
19:30 h. Folclore y Bailes Regionales, con nuestros gaiteros.
21:30 h. Grupo PUNTO. ES y Toro Infantíl para los más pequeños.
00:00 h. Fuegos Artificiales en la zona urbana del río Tera, a cargo de la Pirotecnia Benavente.
01:00 h. Gran Verbena ininterrumpida con el Grupo PUNTO. ES y el Grupo Banda Nocturna, se lidiarán toros de Fuego.
Martes 9
12:00 h. Misa del Óbito en honor a todos los difuntos de la Villa.
17:00 h. Actuación del Mago Jesu Hernández, en la Plaza Mayor, para todos los públicos.
19:30 h. Baile con música de siempre para todos los públicos amenizado con la Orquesta Miramar y se acompañará con dulces para reponer fuerzas.
21:30 h. Se lidiará un Toro Infantil, para los más pequeños.
00:00 h. Vervena a cargo de la Orquesta Miramar y Discoteca Móvil Larry, se lidiarán todos de fuego. Y para finalizar las fiestas Tradicional Partido de Fútbol en Calzoncillos.
Escrito el 30/08/2014. Autor: sanabria29
Feria de Artesania de El Puente de Sanabria
¡¡Si valoras los productos "hechos a mano" no debes perderte esta feria!!
Tipo de evento: Certamen Feria Anual de Artesanía
Fecha de inicio: 22 de agosto de 2014
Fecha de finalización: 25 de agosto de 2014
Lugar de celebración: La Plaza. El Puente de Sanabria - Zamora
Entidad organizadora: Ayuntamiento de Galende (Zamora)
Contacto. Teléfono: +34 980626755
Escrito el 21/08/2014. Autor: sanabria29
Programa Fiestas de San Lorenzo 2014. En Ungilde de Sanabria
23:00.-Para empezar las fiestas con Fuerza:
Tradicional QUEIMADA, con chupitos, pastas y cantes!
Audición de Gaitas a cargo de los GAITEROS DE LA PUEBLA.
00:30.- Sesión de Baile con el GRUPO FUTURO
Hasta bien entrada la madrugada… no necesitaréis la luz para volver a casa.
SÁBADO 9
12:00.- MISA en recuerdo de todos nuestros Difuntos.
14:30.- ESPECTACULAR BARBACOA
para todos los Ungildanos y visitantes.
En la plaza de Julio Prada. Haced hueco para tales manjares…
17:30.- BINGO con jugosos premios y sorpresas
Sin moverse de la Plaza, no sea que siente mal la Barbacoa...
18:00.- JUEGOS PARA TODAS LAS EDADES. Divertiros y disfrutad.
21:00.- Proyección audiovisual en el EMU (Escuela Micológica de Ungilde)
00:30.- Repertorio musical a cargo del GRUPO GAUDÍ
After Hours en el Eclipse hasta el amanecer...
DOMINGO 10 - DÍA GRANDE DE LAS FIESTAS DE SAN LORENZO
12:30.- MISA en honor de nuestro patrón SAN LORENZO. Seguidamente, tradicional procesión por las calles del Pueblo.
13:30.- BAILE Vermouth para todos los asistentes en la Plaza. A continuación, legendaria comida: Cada uno en su casa !!
17:30.- FIESTA DE LA ESPUMA y Parque Infantil con Hinchables
En la Plaza y los Llameiros aledaños.
20:00.- ENTREGA DE TROFEOS a los participantes y ganadores de los juegos.
Nombramiento nueva Comisión y despedida de fiestas hasta el año que viene.
Escrito el 06/08/2014. Autor: sanabria29
Horarios Monumentos de Sanabria
PUEBLA DE SANABRIA
CASTILLO – OFICINA DE TURISMO
Todos los días de 11-14 y de 17-22 h.
MUSEO DE GIGANTES Y CABEZUDOS
De martes a domingos de 19.15 a 22 h.
(Visitas dirigidas desde el Castillo lunes tarde y sábado y domingos mañana)
ESCUELA MICOLÓGICA DE UNGILDE
De martes a viernes de 17-19 h.
Sábados y domingos de 12-14 y de 17-19 h.
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL AZOGUE
De martes a domingos de 11-14 y de 17-21 h.
ERMITA DE SAN CAYETANO
Visitas desde el Castillo
Martes, miércoles, jueves y domingos a las 21 h.
Viernes y sábados a las 21 y 21:30 h.
PARQUE NATURAL DEL LAGO DE SANABRIA
CASA DEL PARQUE MONTE GÁNDARA Y SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA
Todos los días de 10-14 y de 17-21 h.
IGLESIA DE SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA
De martes a domingos de 11-14 y de 16:30-19:30 h.
CATAMARÁN LAGO DE SANABRIA
Todos los días salidas a las 12 h. y a las 17 h.
Salidas otros horarios grupos previa reserva
LA CARBALLEDA
IGLESIA de Nuestra Señora de la Asunción de MOMBUEY
Misas de lunes a viernes a las 20 h y domingos a las 12 h.
SANTUARIO de la Carballeda y MUSEO DE LA SACRISTÍA VIEJA DE RIONEGRO DEL PUENTE
De lunes a domingos de 12-14 y de 18-20 h.
BRAGANÇA
CASTILLO MUSEO MILITAR DE BRAGANÇA
10-20h. (lunes y festivos portugueses cerrado)
MUSEO DE MÁSCARAS IBÉRICAS
11-13:30 y 15-19 h. (lunes cerrado)
MUSEO DEL ABAD DE BAÇAL
11-18 h. de martes a viernes
11-19 h. sábados y domingos
(lunes cerrado)
CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO GRAÇA MORAIS
11-13:30 y 15-19:30 h. (lunes cerrado)
Escrito el 03/08/2014. Autor: sanabria29
55 Aniversario de la Trajedia de Ribadelago, el 9 de Enero de 1959
La madrugada del 9 de enero de 1959 ocho millones de metros cúbicos reventabaron la presa de Vega de Tera y abrían una brecha de 140 metros. La compañía Hidroeléctrica de Moncabril la había construido tres años antes, a escasos kilómetros del Lago de Sanabria, que absorbió el agua y evitó de este modo, una tragedia mayor.
Sin embargo, Ribadelago fue arrasado, en catorce interminables minutos, por la tremenda avalancha de agua, rocas y troncos de árboles. El pueblo quedó sumergido por olas de hasta nueve metros de altura. De los 549 habitantes del pueblo 144 fueron arrasados por el agua, solamente 28 cadávares fueron recuperados. El resto de los fallecidos, en su mayoría niños, jamás se recuperaron y permanecen aún en el fondo del lago, junto a las ruinas del pueblo. El 60% de las viviendas fueron destruidas.
Escrito el 09/01/2014. Autor: sanabria29
Programa Fiestas de Robleda de Sanabria 2013
Viernes, 2 de Agosto
19:00 h. Inicio de las fiestas con pincho/bebida.
00:30 h. Verbena con el grupo GAUDÍ.
06:00 h. Alborada y chocolateada para los asistentes.
Sábado, 3 de Agosto
12:00 h. Campeonatos de petanca y futbolín.
16:30 h. Campeonato de Mus (10€ pareja).
17:30 h. Castillo hinchable y colchonetas para los más peques.
00:30 h. Verbena a cargo del grupo LA LÍNEA.
Domingo, 4 de Agosto
12:00 h. Misa y Procesión en honor a Santa Ana.
16:30 h. Campeonato de Tute (10€ pareja).
18:00 h. Cuentacuentos y disfraces para los más peques.
21:00 h. Gran Barbacoa y partido Soleros vs Casados.
Lunes, 5 de Agosto
11:00 h. Juegos infantiles y pinturas.
16:00 h. Tradicional Recogida de Huevos.
Martes, 6 de Agosto
12:00 h. Misa por los difuntos.
17:00 h. Gimkana para todos.
18:00 h. Recogida de premios, concurso de aturrios y canciones tradicionales.
19:30 h. Merienda, queimada y organización de la próxima comisión de fiestas.
Escrito el 12/07/2013. Autor: sanabria29